Alfabeto takri

Alfabeto takri

Takri en el alfabeto takri estándar
Tipo Alfasilabario bráhmico
Idiomas dogri, Kangri, Sirmauri, Chambeali, Mandeali, Jaunsari, Garhwali, Kumaoni, Kullui, Bhateali, Churahi, Gaddi, Mahasu Pahari, Bhadrawahi, Pothohari, Kishtwari y Bilaspuri
Época Siglo XVI - actualidad
Antecesores
Brahmi
Hermanos Gurmují
Dio lugar a
Dirección dextroverso
Unicode U+11680-116CF
ISO 15924 Takr, 321

El alfabeto tākri (en devanagari : टाकरी; a veces llamada tankri) es un sistema de escritura alfasilabario de la familia de escrituras bráhmicas. Está estrechamente relacionado y se deriva de sharada, un alfabeto anteriormente empleado para escribir el cachemir. También está relacionado con el gurmují utilizado para escribir panyabí. La versión de takri empleada en Jammu se conocía como Dogra Akkhar. Hay dos formas principales de takri: chamba y dogra. La primera fue considerada por Grierson como la forma estándar del takri, principalmente porque fue la primera variedad desarrollada para la impresión. Además de chamba y dogra, existen numerosas variedades locales, "y cada Estado montañoso tiene su propio estilo". Hasta finales de la década de 1940, una versión adaptada (llamada dogri, dogra o dogra akkhar) fue la oficial para escribir dogri en el estado principesco de Jammu y Cachemira y para el kangri, chambyali y mandyali en Himachal Pradesh. Sin embargo, la escritura takri utilizada en Sirmour en Himachal Pradesh y en la región de Jaunsar-Bhawar en las colinas de Garhwal tiene ciertas distinciones.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne